Es una tarta muy sencilla de preparar y por su sencillez, a los más exigentes paladares resulta irresistible.
Se elabora al revés y se invierte al emplatar. La costumbre y además, nuestra recomendación, es servirla tibia y acompañada de nata semi-montada o crema inglesa fría: caramelo, mantequilla, manzana y canela sobre una base de pasta sablée componen éste clásico francés, … la sencillez hecha tarta.
Manzana (60%), pasta sablé (harina de trigo, mantequilla, azúcar lustre, leche y sal), azúcar, canela, huevo.
- Presentación, en formato individual.
- Peso, peso aproximado de 150 gr.
- Dimensiones, 9 cm diámetro.
- Preparación, en micro-ondas: retire el molde y emplate, ponga en el micro-ondas a toda potencia máximo 20 ó 30 segundos. En horno: Entrelo en el horno precalentado a 150°C durante 10 minutos mínimo.
- Tipo, producto congelado (conservar a -18°C).
- Consumo, consumir antes de 3 meses a partir de la fecha impresa.
Receta
Pasta Sablée
- 2500 gr. Harina floja
- 1000 gr. Mantequilla pomada
- 300 gr. Azúcar lustre
- 250 gr. Leche
- 7 Huevos
- 50 gr. Sal
Con la mantequilla a temperatura ambiente, mezclar con la pala todos los ingredientes menos la harina. Una vez suave y homogénea añadir la harina en lluvia. Trabajar poco.
HORNO: 10′ A 180ºC
Caramelo ligero
- 3000 gr, Azúcar
- 2000 gr, Agua
- 1000 gr, Agua caliente
Llevar a ebullición el primer agua y el azúcar, continuar hasta los 185ºC y añadirle con mucho cuidado y poco a poco el segundo agua bien caliente.
Azúcar & Canela
- 1000 gr, azúcar
- 25 gr, canela
Montaje
Elaborar bases individuales de pasta sablée en forma circular (9 cm de diámetro) que pintar con huevo batido y cubrir la media manzana.Pelar, cortar en mitades y vaciar las manzanas. Poner a cocer en el caramelo por ambos lados para que tomen bastante color. Colocar media manzana precocida en el molde de aluminio con la parte cóncava hacia abajo, en el hueco de la manzana colocar una cucharadita de azúcar y canela.
Hornear 14′ a 220ºC o hasta conseguir un dorado bonito de la pasta brisa. A mitad de tiempo girar y cambiar la altura de las bandejas en el horno.
Volver a pintar con huevo nada más sacar del horno para conseguir un definitivo dorado brillante.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.